
Universidad de La Serena presenta módulos que potencian la investigación académica
"Módulo de Fondos Externos", "Módulo de Publicaciones” fueron detallados a través de una jornada de inducción realizada por la plataforma Zoom el jueves 01 de abril.
La Dirección de Investigación y Desarrollo (DIDULS), es una unidad adscrita a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, y tiene como objetivo general operacionalizar las políticas de investigación y desarrollo de la Universidad.
"Módulo de Fondos Externos", "Módulo de Publicaciones” fueron detallados a través de una jornada de inducción realizada por la plataforma Zoom el jueves 01 de abril.
El Director de Investigación y Desarrollo de la ULS, enfatizó que “hemos adjudicado diferentes proyectos para seguir desarrollando Investigación de alto impacto, contribuyendo activamente en el desarrollo nacional y mundial”.
El trabajo ha sido recientemente publicado en la prestigiosa revista Astronomy & Astrophysics.
El Dr. Álvaro Salazar aplicó Data Science al combate del cambio climático, mediante información satelital para desarrollar soluciones ante la degradación de humedales.
La jornada permitió acercar posiciones, compartir capacidades y potencialidades en investigación, y conocer las perspectivas del sector público.
El evento ULS promueve la innovación tecnológica mediante la ciencia de datos, resaltando la importancia que ésta ha adquirido para el desarrollo científico, de la sociedad y la industria.
El ecosistema promotor de la investigación de la ULS ha evidenciado resultados concretos durante los últimos años. Lo anterior se refleja en la adjudicación de proyectos con financiamiento interno y externo -en materias de investigación fundamental e investigación con impacto social-, en el aumento sostenido de la cantidad de artículos científicos generados por académicos y académicas de la institución, y, de manera destacada, se evidencia un aumento en la calidad de las publicaciones científicas, en función de la clasificación por cuartiles, proporcionada por Web of Sciences.