Un gran hito para la Universidad de La Serena: lanzamiento del Doctorado en Educación
- 25 de Septiembre de 2025 a las 08:00
La Universidad de La Serena celebró el lanzamiento oficial del Doctorado en Educación, programa que se suma a la oferta de postgrado de la institución, donde ya destacan doctorados consolidados en diversas áreas del conocimiento.
En la ceremonia inaugural, la Rectora Dra. Luperfina Rojas subrayó la relevancia de este nuevo desafío académico: “Este crecimiento responde a un compromiso institucional profundo con la excelencia académica, la formación continua de alto nivel y la contribución directa al desarrollo del conocimiento desde y para nuestro territorio”. Asimismo, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de la Cohorte 2025, destacando el rol que deberán asumir en un ámbito de gran trascendencia para la sociedad chilena.
La jornada contó con la participación del Dr. Francisco Gangas, académico investigador de la Universidad de Tarapacá e integrante del Claustro Doctoral y del Consejo Académico del Programa, quien expuso sobre la importancia de avanzar en calidad y acreditación en los programas de postgrado que ofrecen las universidades. El Doctorado en Educación ULS busca formar investigadores de alto nivel capaces de generar conocimiento interdisciplinario y contextualizado sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo una visión crítica y reflexiva en torno a las prácticas educativas. El plan formativo enfatiza el compromiso con la calidad, la responsabilidad social y la ciudadanía, incorporando además competencias digitales y enfoques innovadores para responder a las necesidades actuales del sistema educativo.
El Director del programa y Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas, Dr. Fabián Araya Palacios, señaló: “Les invito a desarrollar una visión crítica y reflexiva sobre las prácticas de enseñanza y aprendizaje, abarcando tanto los aspectos teóricos como los prácticos, y que a través de un enfoque interdisciplinario y basado en la investigación sean capaces de influir positivamente en las políticas y prácticas educativas de la región y el país”.
Con líneas de investigación que abarcan desde políticas educativas y currículo hasta neurociencia, innovación pedagógica y educación virtual, este programa busca consolidarse como un referente en el mejoramiento de la calidad de la educación y en el desarrollo de soluciones contextualizadas para los desafíos del sistema educativo chileno.
De esta manera, la Universidad de La Serena reafirma su compromiso con la formación de doctores y doctoras que aporten a la transformación del territorio y a la generación de conocimiento de excelencia con impacto social.