Académica de la Universidad de Leipzig desarrolla estancia de investigación en la FACSEJ y colabora con el Doctorado en Educación de la ULS


  • 16 de Septiembre de 2025 a las 10:45

Alba Delgado-Aguilar, profesora del Departamento de Español de la Universidad de Leipzig y coordinadora del proyecto Plurilingual and Intercultural Hub de la Alianza Europea Universitaria Arqus, realizó una estadía en la Universidad de La Serena para colaborar en investigación y compartir experiencias con estudiantes y académicos del Doctorado en Educación.

Entre el 4 de agosto y el 15 de septiembre, la Universidad de La Serena recibió a la académica Alba Delgado-Aguilar, cuya trayectoria combina docencia, gestión e investigación en enseñanza de lenguas adicionales en contextos universitarios multilingües. Actualmente desarrolla su tesis doctoral en la Universitat Pompeu Fabra, donde estudia la producción de géneros discursivos académicos por parte de estudiantes plurilingües, incorporando la inteligencia artificial como herramienta de análisis y producción.

Durante su estancia en la ULS, la investigadora colaboró activamente con el Grupo de Investigación GRIDACIP, participó como observadora en el proyecto FONDECYT N°1220122 y ofreció diversas actividades académicas, entre ellas el taller doctoral “Navegar la academia europea: escritura académica y visibilidad investigadora desde la mirada de una doctoranda” , una sesión híbrida de socialización de su investigación junto a equipos de distintas facultades, además de encuentros con estudiantes y académicos del Doctorado en Educación y del Magíster en Estudios del Discurso.

En sus palabras, la académica destacó la acogida recibida en la institución: “La Universidad me trató muy bien desde el principio. Pude compartir con doctorandos y estudiantes, dictar una sesión sobre la academia en Europa y sus desafíos, y al mismo tiempo nutrirme de las investigaciones y experiencias locales. Esta interacción ha sido muy enriquecedora, tanto para mi tesis como para futuras colaboraciones conjuntas”.

Su visita también incluyó la participación en espacios de investigación y extensión universitaria, así como en instancias de difusión del trabajo académico, lo que le permitió conocer la labor de la Oficina de Divulgación y la Biblioteca Central, valorando su concepción como espacios abiertos y de diálogo.

Finalmente, Delgado-Aguilar subrayó que este vínculo académico continuará: “Gracias a esta colaboración hemos iniciado la preparación de una publicación conjunta, que surge del diálogo entre mi tesis doctoral y las líneas de investigación del Doctorado en Educación”.

La presencia de la académica fortalece los lazos internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas, abre nuevas oportunidades de colaboración y enriquece la reflexión sobre escritura académica, visibilidad investigadora y enseñanza plurilingüe en el ámbito universitario.