El Doctorado en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos de la Universidad de La Serena (ULS), es un programa consolidado y acreditado hasta 2027. Forma investigadores de alto nivel, capaces de realizar investigación original e independiente en el área, orientada al desarrollo de la innovación y al diseño de procesos productivos, tecnológicos y biotecnológicos eficientes y contribuir a mejorar la competitividad de los sectores productivos relevantes para la economía del país. Los cuales están reflejados en la productividad científica de alto nivel y el patentamiento de distintos procesos desarrollados por sus investigadores.
Formar investigadores del más alto nivel, que sean líderes capaces de realizar investigación original e independiente y docencia superior, orientada a desarrollar y aplicar soluciones prácticas e innovadoras, mediante la formación de graduados con un conocimiento especializado en el área de Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos.
Formular y gestionar proyectos de investigación básica y aplicada, con una perspectiva multidisciplinar e innovadora, orientada al desarrollo y generación de productos y procesos productivos, así como de bienes y servicios en áreas y disciplinas asociadas a la Ingeniería en Alimentos y a los Bioprocesos.
Identificar, formular y resolver problemas relacionados con ciencia e ingeniería de alimentos y bioprocesos, en forma eficiente, precisa y oportuna.
Incorporarse y articularse de manera efectiva en los sectores público, empresarial y de servicios, y servir de fuerza motriz para el desarrollo y la innovación tecnológica de dichos sectores.
Formular y resolver problemas en forma innovadora y flexible, generar preguntas nuevas, identificar con rapidez metodologías eficaces de solución, proponer hipótesis adecuadas, y desarrollar la búsqueda de respuestas mediante la aplicación rigurosa del método científico general, para obtener los resultados requeridos en situaciones concretas.
Ejercer la docencia en el ámbito de formación superior, ya sea en Universidades, Institutos Profesionales o Centros de Formacion Técnica, en el campo de su competencia.
Inicio de Postulación: | 11 de julio del 2025 |
---|---|
Cierre del Proceso: | 03 de noviembre 2025 |
Resultados: | 10 de noviembre 2025 |
Inicio de clases: | Abril 2026 |